Todas las entradas por chriselutilitario

Utilitario de hoy: Ccleaner

Buenas, último día, última entrega de esta parte del año, hemos revisado muchos programas, hemos cometido errores y muchas veces no hicimos las entregas a tiempo, pero somos estudiantes, cometemos errores. El día de hoy hablaremos de el utilitario mas conocido CCleaner.

OsO7V0Q

El Ccleaner  es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows. También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque.

Función del Ccleaner :

La función de limpiar elimina archivos temporales del navegador, del explorador de Windows, del sistema operativo, de programas de terceros que tengamos instaladas en nuestro ordenador y también ofrece la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas, si deseamos un borrado de estos archivos más seguro podemos optar por elegir un borrado de 1, 3, 7 o de hasta 35 pasadas para que sean menos recuperables por parte de programas especializados en recuperación de datos, el programa además puede limpiar nuestro equipo cada vez que se inicie.

La función de limpiador de registro localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no validas que tenga el registro, para estar más seguros, Ccleaner permite hacer una copia de seguridad al registro antes de limpiarlo solo por precaución.

En la última función llamada herramientas se pueden desinstalar programas tal y como se realizaría en el panel de control en Windows, además de desinstalar el programa ofrece la posibilidad de renombrar la entrada, borrar la entrada (eliminar del panel de control el programa pero sin desinstalar el programa) y guardar a un archivo de texto. También la función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado  del sistema operativo, tal y como lo hace el comando msconfig de Microsoft Windows.

Ccleaner se ha convertido en una herramienta fiable y eficaz que limpia a conciencia nuestro equipo y de forma segura.

Como utilizar el Ccleaner:

Al ejecutar el programa nos mostrara la ventana principal, como se puede ver tiene una interfaz sencilla.

jkbjk

 

En la parte izquierda de la ventana nos muestra 4 opciones:

Limpiador: al pulsar esta opción nos mostrara una ventana al lado con las pestañas de lo que va a escanear, la ventana se divide en dos (Windows y programas) Seleccionamos la opción que nos interese y pulsamos en analizar.

jkbjk

Una vez hecho el escaneo pulsaremos en: ejecutar el limpiador

Sin títuloxd

Y aceptaremos en la ventana que nos muestra

Registro: al pulsar en registro nos mostrara otra ventana con las opciones del escaneo que hará en el registro buscando las claves inválidas que haya, una vez seleccionadas las pestañas que creamos convenientes pulsamos en buscar problemas y dejamos que haga el escaneo.

Sin títuloxd

Una vez terminado el escaneo pulsamos en reparar seleccionadas Nos recomendara hacer una copia de seguridad del registro por si nuestro sistema se volviese inestable poder restaurarla. Personalmente creo recomendable hacer la copia de estar muy seguros de lo que va a borrar.

Herramientas: al pulsar esta opción nos mostrara dos opciones

Desinstalar programas: esta opción nos muestra todos los programas y actualizaciones que tenemos instalados. Y nos da tres opciones:

Ejecutar desinstalado: con esta utilidad podemos desinstalar programas de nuestro ordenador.

Renombrar archivos: cambia el nombre de un programa sin hacer cambios en el sistema.

Borrar entradas: borra un programa de la lista pero no lo desinstala.

Inicio: borra entradas en el inicio del sistema para que no se ejecuten al iniciar el ordenador.

Buscar archivos duplicados.

Restaurar el sistema. Nos permite volver a un estado anterior del mismo.

Borrar unidad. Nos permite borrar todos los datos de una unidad.

Sin títuloxd

Opciones: esta opción es la de configurar el programa. Nos muestra estas cinco opciones

  • Configuración: configuración del programa
  • Cookies: borrar cookies o salvarlas
  • Incluir: incluir carpeta para escanear
  • Excluir: excluir carpeta de escanear
  • Monitorizar: Nos permite activar el análisis automático del sistema.
  • Avanzadas: opciones avanzadas del programa.

Bueno chicos. esto ha sido todo, hasta siempre, esperamos haber sido de ayuda, fuimos Chris y Cris, presentando los Software Utilitarios, hasta siempre!

Utilitario de hoy: Winrar

Buenas a todos, otra semana mas, otra entrega mas en nuestro blog, Chris el Utilitario, hemos hablado mucho sobre las aplicaciones utilitarias, en esta publicación informaremos acerca de uno de ellos,  y nos atrevemos a decir, uno de los mas importantes, este es Winrar. Winrar es un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal y distribuido por Ron Dwight. Fue lanzado por primera vez alrededor de 1993.

Download-RAR-5-0-0-Beta-1-for-Mac-OS-X

Una de sus características es que posee un formato propio de comprensión el RAR (Roshal Archive), además es compatible con otros formatos, también es un potente programa compresor y descompresor de datos multi-función desarrollado por RarLab, una herramienta indispensable para ahorrar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de seguridad. Winrar sirve para comprimir todo tipo de documentos o programas de forma que ocupen menos espacio en disco y se puedan almacenar o trasmitir por internet mas rápidamente.

RAR y Winrar son programas shareware, esto significa que puede probarlos gratuitamente durante 40 días, pasado este periodo de prueba deberá comprar una licencia o desinstalarlos de su ordenador. Si llega a comprar la licencia esta será válida por vida y sin ningún coste ni cuota extra de mantenimiento.

Los formatos que puede descomprimir WinRAR son: RAR, ZIP, CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, ACE, UUE, BZ2, JAR, ISO, Z y 7Z
Existen algunas limitaciones en algunos formatos debidos obvien a restricciones legales o bien a que las librerías usadas no soportan determinadas características de algunos formatos:
Winrar no soporta archivos ARJ cifrados.

Cabe resaltar que este tipo de incompatibilidades no son exclusivas de WinRAR y que los tipos de archivos mencionados solo se pueden extraer exclusivamente con el mismo programa que los ha creado y que carecen de la portabilidad entre plataformas de los formatos estándar.

 

Ahora que ya sabemos que es Winrar y que hace veremos cómo poder acceder a un archivo RAR:

La forma más sencilla es hacer click con el botón derecho del ratón encima del archivo y escoger una de las opciones ‘Extraer’ del menú contextual, estas son:

Sin título

Extraer ficheros: Winrar le mostrará las opciones de extracción para que puede decidir donde y como extraer el contenido del archivo.

Extraer aquí: Winrar extraerá el contenido del archivo en el directorio actual.

Extraer en carpeta: Winrar extraerá el contenido del archivo en una carpeta nueva dentro del directorio actual.

También puede hacer doble click encima del archivo para abrirlo y pulsar el botón ‘Extraer’ o ‘Extraer En’.

Este procedimiento es válido para descomprimir cualquier tipo de archivo soportado por Winrar. Evidentemente Winrar no puede descomprimir archivos cuyo formato desconoce.
Si selecciona varios archivos RAR puede usar el mismo procedimiento para descomprimirlos todos a la vez.

Bueno lectores utilitarios, esto ha sido todo por hoy, como debe ser todas las semanas, dejen su comentario, todos ellos son bienvenidos, y sobre todo los constructivos, esos se aprecian aún mas. Nos leemos en una próxima entrega, hemos sido Chris y Cris, presentando los Software Utilitarios.

Software Utilitario Multimedia 1

Otra semana, otra entrega en nuestro blog Chris, el utilitarios, ¿Qué hablaremos hoy?, sobre algo que usamos todos los días, son uno de los software utilitarios mas populares, aquellos que nos permiten escuchar música, ver vídeos, y muchas tareas que nos entretienen, los software utilitarios MULTIMEDIA.

Primero partamos definiendo «multimedia», este término se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.

Los tipos mas importantes de información multimedia son:

Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

Bueno, ahora vamos a lo que nos involucra, veamos algunos software utilitarios multimedia, como son los reproductores de multimedia, algunos ejemplos son siguientes:

Windows Media Player: es un reproductor multimedia creado por la empresa Microsoft el 11 de octubre de 2003. El WMP permite reproducir diversos formatos digitales: Audio CD, DVD-Video , DVD-Audio , WMA (Windows Media Audio), WMV (Windows Media Video), MP3 , MPG y AVI , entre otros, siempre y cuando, se dispongan de los códecs.

windows media player icon

Winamp: es un reproductor multimedia , para la plataforma Microsoft Windows, creado el 21 de abril de 1997 y distribuido gratuitamente por la empresa estadounidense Nullsoft. Soporte para vídeos AVI , MPEG y NSV.

Winamp

VLC media player: es un reproductor multimedia y framework multimedia libre y de código abierto desarrollado por el proyecto VideoLAN. Es un programa multiplataforma con versiones disponibles para muchos sistemas operativos, es capaz de reproducir casi cualquier formato de video sin necesidad de instalar codecs externos y puede reproducir videos en formatos DVD, Bluray, a resoluciones normales, en alta definición o incluso en ultra alta definición o 4K.

vlc-media-player-14-535x535

BS.Player: es un reproductor multimedia creado por la empresa eslovena Webteh. Este reproductor tiene dos versiones Free (gratuita) y Pro, siendo esta última comercial. Desde la versión 1.38, la versión gratuita de BS.Player venía con un programa adware llamado WhenU, y el reproductor dejaba de funcionar si el usuario intenta eliminarlo con un programa anti-adware. A partir de la versión 2.30 hasta la 2.29 el programa viene sin ese adware.

BSplayer

Otros tipos de software utilitarios multimedia son los grabadores de CD y DVD, el más común de ellos es:

Nero Burning ROM es un popular programa para producir CD y DVD, que funciona en Microsoft Windows. La compañía responsable de su desarrollo es Nero AG, anteriormente Ahead Software. Nero Express viene gratuitamente con muchos grabadores de discos ópticos. Nero Express viene gratuitamente con muchos grabadores de discos ópticos.

caleb.nero.9-1598bad

 

Y obviamente, hay muchos otros tipos de software utilitarios multimedia, pero es tema para otra entrada en un futuro. Hasta aquí es la entrega de esta semana, fuimos Chris y Cris, explicando los Software Utilitarios, nos vemos en el futuro, adios!.

 

 

Diferencias entre Software Utilitario y Software de Aplicación

Hola cibernautas, aquí escribiendo otra semana más en nuestro blog «Chris el utilitario», el tema de esta semana es muy interesante, y que más de uno le servirá, ¿te parece si vamos al grano?.

En nuestra entrega anterior cometimos el error de establecer a los software «ofimáticos», en nuestra categoría de software «utilitarios», siendo que realmente no es así, si, nos equivocamos y merecemos ser castigados con eso, debido a que los software «ofimáticos», son realmente software «de aplicación», ya que estos realizan una cantidad importante de tareas, si no entendiste aquí, no te preocupes, nosotros te lo explicamos.

Primero para partir, hay que definir nuevamente, Software Utilitario y Software de Aplicación:

Software Utilitario:

Como lo definimos en nuestra entrega anterior, un software utilitario, es aquel realiza actividades específicas para las que son diseñados, no pueden, ni tampoco hacen labores complejas como las suites o la paquetería, solo se aferran a aquellas tareas a las que fueron diseñados. Y nuevamente las categorías son: 

Antivirus: Prevención, detección y corrección de virus para ordenadores.

Compresor de archivos: Mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento disponible, reduciendo el que ocupa cada archivo.

Defragmentador: Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible y en el proceso de búsqueda, guardando la totalidad de cada archivo en ocupaciones contiguas.

Software para respaldo: Garantía de la disponibilidad de los datos, haciendo copias de ellos.

Software de recuperación: Restablecer archivos borrados por error.

Un ejemplo de esto, es el popular, Winrar.

Download-RAR-5-0-0-Beta-1-for-Mac-OS-X

Software de Aplicación:

Son aquellos programas para computador que tienen por objetivo el desempeño de varias tareas, en general ligadas a procesamiento de datos. Además nos permite trabajar después de tener el sistema operativo ya montado, estos software son muy versátiles por que tienen una gran variedad al momento de realizar trabajos específicos. Nos permiten utilizar tareas muy diferentes, tales como procesar texto, crear plantillas para calcular presupuestos o sacar datos de encuestas, edición de imágenes, sofisticadas máquinas de juego, entre muchas otras.

El software de aplicación de uso mas generalizado suele ser comercial y se debe comprar a las campañas que lo desarrollan.

Recalcando nuestro error, un ejemplo de software de aplicación seria, el Microsoft Office, un software de ofimática. Otros ejemplos de software de aplicación serían:

Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones
Videojuegos
Software médico
Software de cálculo numérico y simbólico.
Software de diseño asistido (CAD)
Software de control numérico (CAM)                                             Multimedia,                                                                                                       Presentaciones                                                                                                                     Diseño gráfico                                                                                                               Finanzas                                                                                                                                     Correo electrónico                                                                                           Navegador web,                                                                                                       Presupuestos de obras,                                                                                                   Gestión de empresas                                                                                                            ¡Y muchos mas!.

Microsoft-Office-Logo

 

Concluyendo, para no cometer más errores jamás de aquí en adelante, estos software utilitarios sirven para lo que sirven, valga la redundancia, realizar estas tareas específicas, si llegara el caso de que uno necesita de varias funciones y tareas, ya estaríamos hablando ya de un software de aplicación.

Bueno lectores, esto ha sido todo esta semana, no olviden dejar su comentario, todos son muy bienvenidos, si tienen una crítica constructiva aún mejor para nosotros, y ¿Qué te gustaría leer a tí?. Chris y Cris out, ¡Nos leemos la próxima semana!.

Somos Chris y Cris, presentando los Software Utilitarios

Cuando hablamos de «software utilitarios» son programas que realizan actividades específicas, ya sea un depurador de código o un programa recuperador de datos perdidos o borrados accidentalmente,  un editor, etc.

Un ejemplo de esto es Sony Vegas, cuya única función es editar.

Otro lo es Adobe Reader, cuya función es abrir y trabajar archivos de lectura, como lo es el PDF.

Estos software utilitarios, como todo, tienen sub categorías, y algunas de estas son:

Antivirus: Su función es prevenir, detectar y eliminar virus informáticos de nuestros computadores. Internet, a hecho que los antivirus evolucionen hacia programas mas avanzados que no solo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, des infectarlos y prevenir una infección de los mismos.

Sus funciones básicas son: revisar la lista de virus conocidos, analizar esta lista y ejecutar sus componentes en la memoria que se dedican a verificar y analizar todos los archivos, un ejemplo lo de Avast!.

Compresor de archivos: Actualmente, el poder de procesamiento de los microprocesadores es aun mas rápido, así también los ancho de badas,y a la vez la capacidades de los discos duros. Su función es aprovechar el espacio disponible, disminuyendo el que ocupa cada archivo, un ejemplo es Winrar.

Defragmentador: Su función es acelerar la velocidad de de acceso al disco duro, hasta en algunos casos el espacio disponible, mediante la desorientación, o sea, re ordenar los archivos del disco de manera que sus pedazos usen el espacio contiguo. Su objetivo es aumentar la velocidad de transferencia.

Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible y en el proceso de búsqueda, guardando la totalidad de cada archivo en ocupaciones contiguas.
Editores de vídeo: Software que nos permiten crear y editar vídeos, ya sea contándoles, poniéndoles música de fondo, transiciones, imágenes adjuntas, etc. Unos de los buen, y mejores ejemplos lo son, Sony Vegas y Adobe After Effects.
Aplicaciones multimedia: Los reproductores de medios son capaces me mostrar un abanico de contenidos audiovisuales. Por norma general, esto incluye la reproducción de sonido, videos e imágenes. Estos permiten que los usuarios disfruten de su música personal, videoclips, películas, fotografías, etc. Unos ejemplos comunes, de nuestro día a día lo son, VLC, Bsplayer y Quicktime.
Olifimáticos: Son el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina, colegio, etc. para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, almacenar o parar la información necesaria. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a Internet.
Toda actividad que pueda hacerse manualmente, puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.  La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

 

El ejemplo más común y cotidiano, lo es Microsoft Office.

Muchas gracias por leernos, estaremos subiendo cada semana con una nueva entrega. Nos leemos, Chris y Cris.