Diferencias entre Software Utilitario y Software de Aplicación

Hola cibernautas, aquí escribiendo otra semana más en nuestro blog «Chris el utilitario», el tema de esta semana es muy interesante, y que más de uno le servirá, ¿te parece si vamos al grano?.

En nuestra entrega anterior cometimos el error de establecer a los software «ofimáticos», en nuestra categoría de software «utilitarios», siendo que realmente no es así, si, nos equivocamos y merecemos ser castigados con eso, debido a que los software «ofimáticos», son realmente software «de aplicación», ya que estos realizan una cantidad importante de tareas, si no entendiste aquí, no te preocupes, nosotros te lo explicamos.

Primero para partir, hay que definir nuevamente, Software Utilitario y Software de Aplicación:

Software Utilitario:

Como lo definimos en nuestra entrega anterior, un software utilitario, es aquel realiza actividades específicas para las que son diseñados, no pueden, ni tampoco hacen labores complejas como las suites o la paquetería, solo se aferran a aquellas tareas a las que fueron diseñados. Y nuevamente las categorías son: 

Antivirus: Prevención, detección y corrección de virus para ordenadores.

Compresor de archivos: Mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento disponible, reduciendo el que ocupa cada archivo.

Defragmentador: Mayor eficiencia en el uso del espacio de almacenamiento disponible y en el proceso de búsqueda, guardando la totalidad de cada archivo en ocupaciones contiguas.

Software para respaldo: Garantía de la disponibilidad de los datos, haciendo copias de ellos.

Software de recuperación: Restablecer archivos borrados por error.

Un ejemplo de esto, es el popular, Winrar.

Download-RAR-5-0-0-Beta-1-for-Mac-OS-X

Software de Aplicación:

Son aquellos programas para computador que tienen por objetivo el desempeño de varias tareas, en general ligadas a procesamiento de datos. Además nos permite trabajar después de tener el sistema operativo ya montado, estos software son muy versátiles por que tienen una gran variedad al momento de realizar trabajos específicos. Nos permiten utilizar tareas muy diferentes, tales como procesar texto, crear plantillas para calcular presupuestos o sacar datos de encuestas, edición de imágenes, sofisticadas máquinas de juego, entre muchas otras.

El software de aplicación de uso mas generalizado suele ser comercial y se debe comprar a las campañas que lo desarrollan.

Recalcando nuestro error, un ejemplo de software de aplicación seria, el Microsoft Office, un software de ofimática. Otros ejemplos de software de aplicación serían:

Software empresarial
Bases de datos
Telecomunicaciones
Videojuegos
Software médico
Software de cálculo numérico y simbólico.
Software de diseño asistido (CAD)
Software de control numérico (CAM)                                             Multimedia,                                                                                                       Presentaciones                                                                                                                     Diseño gráfico                                                                                                               Finanzas                                                                                                                                     Correo electrónico                                                                                           Navegador web,                                                                                                       Presupuestos de obras,                                                                                                   Gestión de empresas                                                                                                            ¡Y muchos mas!.

Microsoft-Office-Logo

 

Concluyendo, para no cometer más errores jamás de aquí en adelante, estos software utilitarios sirven para lo que sirven, valga la redundancia, realizar estas tareas específicas, si llegara el caso de que uno necesita de varias funciones y tareas, ya estaríamos hablando ya de un software de aplicación.

Bueno lectores, esto ha sido todo esta semana, no olviden dejar su comentario, todos son muy bienvenidos, si tienen una crítica constructiva aún mejor para nosotros, y ¿Qué te gustaría leer a tí?. Chris y Cris out, ¡Nos leemos la próxima semana!.

4 comentarios en “Diferencias entre Software Utilitario y Software de Aplicación”

Los comentarios están cerrados.